*******extranjeriamadrid**** En este video explican como solicitar reagrupacion familiar, requisitos para reagrupacion familiar. En la pagina *******extranjeriamadrid**** le facilitaran toda la informacion sobre reagrupacion familiar.
*******webtrafficandmarketing****/forums/domain-names-hosting/62-quick-question-anybody-familiar-godaddy.html I changed my domain name with my host (hostgator) from a free .tk address to one I purchased from Godaddy about 8 hours ago.
Una giornata dedicata ai bambini, tra gonfiabili, clown, animatori e giochi di gruppo: è L'Allegro Villaggio dell'Affido, una festa organizzata a Cerveteri in uno dei sei poli per l'affido familiare della Provincia di Roma, attivi sul territorio già da quattro anni. Non solo spettacoli teatrali, gara di aquiloni e passeggiate sui pony. La festa è stata anche un modo per dare visibilità ad una realtà poco conosciuta, e un momento di condivisione tra le famiglie che hanno già deciso di ospitare per un periodo, a casa loro, un bambino in difficoltà, e quelle che hanno intenzione di farlo. E proprio in questa direzione lavorano i Poli affido della Provincia che organizzano anche corsi di formazione per le famiglie che decidono di diventare 'affidatarie'. Questa festa è una delle iniziative della manifestazione 'il Mese dell'Affido Familiare' che si concluderà il 25 maggio con un convegno a Palazzo Valentini per fare il punto sull'affido ma anche per proporre nuovi progetti.
The Strange Familiar play a show at Musica in their hometown of Akron Ohio in December 2009. Here is a nod to the kinks and to katy perry. The Strange Familiar is an unsigned band with a decent following out of their hometown. The recently relocated to LA and are still trying to establish a following there. Most of their shows are still very small, as they are still waiting for a big break. Several small breaks have allowed them to continue pursuing their dreams, but its still been hard.
They recently auditioned for America's Got Talent and have made it through to vegas. Please support them with your votes if/when the time comes.
The Strange Familiar perform "Time after Time" on America's Got Talent, NBC.
Band Members:
Kira Leyden Andrea
Jeff Andrea
Frank Freeman
Nicholas Sainato
the strange familiar is traveling to schools to perform concerts during school hours. they want to raise money for school music programs. get them to come at your school.... spread the word! go to facebook and join the event "the strange familiar back to the music tour" !!!
TSF has been so blessed by music and the music community that they want to pay it forward. They are touring schools (maybe yours?) and putting on epic rock concerts to raise money for the arts and music programs of that school.
please join their cause by joining their facebook event "the strange familiar back to the music tour"
TSF sings the songs "courage is," "secret life (you and me)" and "I just want to love you."
Receently Orianthi covered courage. Also, TSF wrote "Invisible" which Ashlee Simpson Covered.
Do you want TSF to play at your school? E-mail us at fansthestrangefamiliar****
For all that music has given to us, The Strange Familiar would like to give "Back to the Music". This is an ongoing, grass roots effort by TSF to inspire students and fans to appreciate the importance of fine arts education. We are giving more than half of all proceeds from this tour back to the music & arts program at every school where we perform.
*******www.parainmigrantes.info te explica cómo se calcula la disponibilidad de medios económicos en el nuevo reglamento de extranjería cuando se pretende realizar un trámite de reagrupación familiar de un ciudadano extranjero.
Medios económicos a acreditar por un extranjero para la
obtención o renovación de una autorización de residencia por reagrupación a
favor de sus familiares.
1. El extranjero que solicite autorización de residencia para la reagrupación de sus
familiares, deberá adjuntar en el momento de presentar la solicitud de dicha
autorización, la documentación que acredite que se cuenta con medios económicos
suficientes para atender las necesidades de la familia, incluyendo la asistencia
sanitaria en el supuesto de no estar cubierta por la Seguridad Social, en la cuantía
que, con carácter de mínima y referida al momento de solicitud de la autorización,
se expresa a continuación, en euros, o su equivalente legal en moneda extranjera,
según el número de personas que solicite reagrupar, y teniendo en cuenta además
el número de familiares que ya conviven con él en España a su cargo:
a) En caso de unidades familiares que incluyan, computando al reagrupante y al
llegar a España la persona reagrupada, dos miembros: se exigirá una cantidad que
represente mensualmente el 175% del IPREM.
b) En caso de unidades familiares que incluyan, al llegar a España la persona
reagrupada, a más de dos personas: una cantidad que represente mensualmente
el 50% del IPREM por cada miembro adicional, sobre la base del 225% del IPREM
en los casos de unidades familiares de tres miembros.
2. La cuantía global de medios económicos a acreditar por el solicitante habrá de
suponer la acreditación de la posibilidad efectiva de disponer de la cuantía mensual
calculada con base a lo establecido en el apartado anterior. En dicha valoración se
tendrá en consideración la perspectiva de mantenimiento de una fuente de
ingresos en el año inmediatamente posterior a la presentación de la solicitud de
autorización.
3. La exigencia de dicha cuantía podrá ser minorada cuando el familiar reagrupable
sea menor de edad, cuando concurran circunstancias excepcionales acreditadas
que aconsejen dicha minoración en base al principio del interés superior del menor,
según lo establecido en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección
Jurídica del Menor, y se reúnan los restantes requisitos legales y reglamentarios
para la concesión de la autorización de residencia por reagrupación familiar.50
Igualmente, la cuantía podrá ser minorada en relación con la reagrupación de otros
familiares por razones humanitarias apreciadas en relación con supuestos
individualizados y previo informe favorable de la Dirección General de Inmigración.
4. No serán computables a estos efectos los ingresos provenientes del sistema de
asistencia social, pero sí los aportados por el cónyuge o pareja del extranjero
reagrupante, así como por otro familiar en línea directa en primer grado, con
condición de residente en España y que conviva con éste.
5. Sin perjuicio de la presentación de cualquier documento o medio de prueba que,
a juicio del solicitante, justifique la disposición de los medios, podrá aportar la
siguiente documentación:
a) En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta ajena:
1º. Copia del contrato de trabajo.
2º. Declaración, en su caso, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
correspondiente al año anterior (penúltimo año, en el caso de que no haya expirado
el plazo para dicha declaración).
b) En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta propia:
1º. Acreditación de la actividad que desarrolla.
2º. Declaración, en su caso, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
correspondiente al año anterior (penúltimo año, en el caso de que no haya expirado
el plazo para dicha declaración).
c) En caso de no realizarse ninguna actividad lucrativa en España: cheques
certificados, cheques de viaje, cartas de pago o tarjetas de crédito, acompañadas
de una certificación bancaria de la cantidad disponible como crédito de la citada
tarjeta o certificación bancaria, o de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio
correspondiente al ejercicio anterior.
6. De alegarse la realización de una actividad por cuenta ajena o por cuenta propia,
la Oficina de Extranjería competente comprobará, de oficio, la información relativa
a la afiliación y alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social del
solicitante, y, en su caso, las bases de datos de cotización
*******www.parainmigrantes.info te explica que los extranjeros que son padres de niños menores españoles no pueden solicitar autorización de residencia por arraigo familiar si NO viven en España. La figura del arraigo familiar es para extranjeros irregulares que se encuentran en España y que tienen a su cargo un menor de nacionalidad española. Los extranjeros con hijos españoles a su cargo pueden beneficiarse de la condición de preferencia que les otorga el artículo 40 de la ley de extranjería. No se les aplicará la situación nacional de empleo si tramitas autorizaciones iniciales de residencia y trabajo en origen.
Familiar Feeling
by Moloko
Club/Dance, Electro-Pop
*******www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar/
Arraigo familiar: requisitos y trámite para obtener la residencia por arraigo familiar
Se podrá conceder una autorización de residencia por razones de arraigo laboral, social o familiar cuando se cumplan los siguientes requisitos:
Por arraigo familiar:
a) Cuando se trate de padre o madre de un menor de nacionalidad española, siempre que el progenitor solicitante tenga a cargo al menor y conviva con éste o esté al corriente de las obligaciones paternofiliales respecto al mismo.
b) Cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.
¿Qué documentos son necesarios presentar para obtener la residencia por arraigo familiar?
Impreso oficial de solicitud
Pasaporte completo del ciudadano extranjero
Fotografías tamaño carnet del solicitante
Empadronamiento del ciudadano extranjero
Empadronamiento del niño español (es necesario que aparezca empadronado en el mismo domicilio que el padre que solicita el arraigo familiar).
Certificación de nacimiento del niño español menor de edad (en la mayoría de los casos esas certificaciones tienen la anotación marginal de adquisición de nacionalidad española con valor de simple presunción).
Certificado de antecedentes penales del ciudadano extranjero (legalizado y traducido en su caso)
Acreditación del estar al corriente de las obligaciones paterno filiales en el caso de que el niño no viva con el padre.
NOTA ACLARATORIA: Los documentos que mostramos en esta lista pueden variar entre distintas Oficinas de Extranjería. La exigencia de medios económicos o no aún no está confirmada.
*******www.parainmigrantes.info/arraigo-social
Tener vínculos familiares (cónyuge o pareja de hecho registrada, ascendientes o descendientes en primer grado y línea directa) con otros extranjeros residentes o con españoles, o bien, presentar un informe que acredite su integración social emitido por la Comunidad Autónoma (o el Ayuntamiento si la Comunidad Autónoma lo ha autorizado), en cuyo territorio tenga su domicilio habitual. En caso de que el informe no haya sido emitido en el plazo de 30 días, circunstancia que habrá de ser debidamente acreditada por el interesado, podrá justificarse este requisito por cualquier medio de prueba admitido en derecho.
*******www.parainmigrantes.info te explica si es o no necesario presentar el DNI o el pasaporte del niño español para realizar el trámite de autorización de residencia por arraigo familiar.
*******www.parainmigrantes.info te explica cómo se realiza una reagrupación familiar en régimen comunitario para el hijo de un familiar de comunitario o español mayor de 21 años.